CURSO ESPECIALIZADO EN DISEÑO TEXTIL 2014

El Centro de Innovación Tecnológica de Artesanías y Turismo Arequipa, es una institución sin fines de lucro, que busca fortalecer el sector artesanal en la región Arequipa; que está conformado por instituciones líderes de la ciudad como: la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Católica Santa María, Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el Centro de Servicios Empresariales, y el Frente de Artesanos Peruanos (FREAP).
Así mismo, se constituye como un organismo dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tiene como finalidad promover el desarrollo de las actividades artesanales y turísticas, a través de la innovación tecnológica, brindando servicios tecnológicos que ayuden a fomentar la creatividad y la competitividad de los servicios turísticos y de la producción artesanal, así como fomentar la modernización de sus diseños, de acuerdo a la demanda de los mercados y promover la ampliación y diversificación de la oferta artesanal exportable.
Por ello, el CITE Arequipa se ha propuesto convertirse en el referente regional para la innovación y el diseño en los temas inherentes al turismo y la artesanía de la Región.
El Centro de Innovación Tecnológica de Artesanías y Turismo Arequipa, es una institución sin fines de lucro, que busca fortalecer el sector artesanal en la región Arequipa; que está conformado por instituciones líderes de la ciudad como: la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Católica Santa María, Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el Centro de Servicios Empresariales, y el Frente de Artesanos Peruanos (FREAP).
Así mismo, se constituye como un organismo dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tiene como finalidad promover el desarrollo de las actividades artesanales y turísticas, a través de la innovación tecnológica, brindando servicios tecnológicos que ayuden a fomentar la creatividad y la competitividad de los servicios turísticos y de la producción artesanal, así como fomentar la modernización de sus diseños, de acuerdo a la demanda de los mercados y promover la ampliación y diversificación de la oferta artesanal exportable.
Por ello, el CITE Arequipa se ha propuesto convertirse en el referente regional para la innovación y el diseño en los temas inherentes al turismo y la artesanía de la Región.
– La Feria “PERÚ MODA 2014” ; es una feria donde el objetivo es lograr contactos comerciales extranjeros antes que la generación de ventas directas, este año fueron 2000 visitantes internacionales que participaron de dicha feria así como 400 compradores invitados a Perú Moda 2014 de los cuales el 55% vinieron por primera vez a tomar contacto con potenciales proveedores según declaraciones de la Ministra Magaly Silva. Si bien no es una feria de venta directa por lo cual no se ven resultados inmediatos en temas económicos para los artesanos que fueron auspiciados por el CITE Arequipa, pero si se puede apreciar los resultados que se miden por la cantidad de contactos potenciales que se realizaron en dicha feria y que se ya se han traducido en muchos casos en envió de muestras, cotizaciones que darán por resultado relaciones comerciales concretas.
Los artesanos auspiciados por el CITE Arequipa durante la Feria PERU MODA 2014, aparte de generar potenciales contactos comerciales, les ha permitido desarrollar importantes habilidades, competencias y aprendizajes como negociación, atención al cliente, etc.; que permitirán en el futuro afrontar ferias mucho más exigentes de forma exitosa.
– Los Artesanos que recibieron el apoyo del CITE Arequipa lograron concretar una cantidad importante de contactos; en el caso del consorcio de Mujeres Empresarias UKNITCO logro realizar 38 contactos comerciales de los cuales en algunos casos ya se cerraron negocios, y pidieron se les enviara muestras de los productos. En el caso de NOEMI CARRERA JOYERÍA logro realizar 29 contactos comerciales a los cuales se les viene realizando un seguimiento post feria.
– Noemi Carrera empresaria en el sector joyero parte del CITE AREQUIPA fue reconocida entre los 4 expositores más representativos de Joyería en Perú Moda 2014 por JCK Magazine. La corresponsal de esta revista Jennifer Heebner entrevisto a la artesana y pudo ver los trabajos llenos de creatividad plasmados en sus joyas. (http://www.jckonline.com/blogs/style-360/2014/04/10/live-from-perumoda-2014-new-silver-peruvian-jewelry).
Proporcionar a los alumnos el conocimiento teórico-práctico sobre herramientas y manejo de ellas, materiales y metales utilizados en la joyería y sus respectivas propiedades físico-químicas.
Las técnicas básicas darán al alumno la posibilidad de elaborar piezas de joyería con calidad y competitividad tanto en la producción como en la comercialización.
Capacitar al alumno para identificar las diferentes aleaciones, metales, materiales o técnicas utilizadas en cualquier pieza de joyería.
Guiar y asesorar al alumno durante el proceso de aprendizaje con el fin de que pueda desarrollarse bien laboralmente.
Herramientas, Maquinaria, Practicas, Metales, Aleaciones, Soldaduras, Pesos, Fundición, Medidas, Laminación, Trefilación, Elaboración De Una Piezas, Filigrana, Argollas, Tubo, Cajas, Aros, Anillos, Aretes, Engastes Sencillos De Piedras, Texturas.
El Cite Arequipa los invita a participar en las Ferias Perú Moda, feria que se realizarán en la ciudad de Lima del 9 al 11 de Abril 2014; nosotros como CITE habría la posibilidad de apoyar a algunos Artesanos que estén interesados, previa selección por una comisión de evaluadores de amplia experiencia en este tema, los artesanos que desean participar tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Estos requisitos son los que pide el comité organizador de las Ferias ( REQUISITOS OBLIGATORIOS), los interesados apersonarse a las oficinas de CITE Arequipa en calle Quezada 104 – Yanahuara, en horarios de 9:00am – 1:00pm y 3:00pm – 6:00pm para presentarse y participar de nuestra selección.
Traer file con documentos que avalen los requisitos solicitados. Los documentos serán recepcionados como fecha límite hasta el día Jueves 27 de Febrero.